3 mar 2017

Estiramiento del Músculo Pectíneo

Músculo Pectíneo

Hoy os voy a mostrar un estiramiento pasivo del músculo pectíneo.
Este músculo se encuentra en el miembro inferior.
Para empezar, deberemos conocer la anatomía:
  • Origen: Rama superior del pubis.
  • Inserción: línea pectínea y parte proximal de la línea áspera del fémur.
  • Inervación: Nervio femoral y nervio obturador (L2-L3).
  • Función: actúa en la articulación de la cadera haciendo aducción, rotación externa y ligera flexión. Estabiliza la pelvis.
  • Dirección de las fibras: hacia caudal, lateral y dorsal.

El estiramiento elegido es un pasivo tipo I, donde el paciente está relajado y el movimiento lo realiza el fisioterapeuta hasta el end-feel. En este caso el end-feel es firme.
Los pasos a seguir para estirar el pectíneo de la extremidad inferior derecha son:


Posición inicial 


  • Posición inicial: paciente decúbito supino con las piernas extendidas.
  • Las tomas del fisioterapeuta son en la parte medial-distal del cuádriceps y en la parte distal de la pierna izquierda.




Posición final
  • El movimiento a realizar es abducción, rotación interna y ligera extensión de la cadera.
  • Posición final: paciente decúbito supino con la cadera en abducción, rotación interna y extensión de cadera hasta llegar al end-feel.
  • Tiempo: el estiramiento debe durar entre 30 y 50 segundos.




Espero que hayáis aprendido el estiramiento.
Para cualquier duda podéis escribir un comentario.
¡ Hasta la próxima !


1 comentario: